Argentina a medida: Patagonia Austral

Argentina a medida: Patagonia Austral

¿Dispuesto a recorrer la inmensidad de este país para disfrutar de los paisajes más espectaculares del mundo? Argentina es el lugar donde acaba el mundo y donde empieza la aventura. Siendo el octavo país más grande del mundo, este lugar ofrece una variedad de naturaleza, cultura, diversión, playas, montañas, glaciares y gastronomía que hacen que sea una experiencia para repetir. Vivir los contrastes de este país es algo que hay que hacer una vez en la vida: bailar el tango en Buenos Aires, ver pingüinos en Ushuaia o sentirse pequeño ante la inmensidad del Glaciar Perito Moreno en Calafate.

Incluido

No Incluido

Plan de Viaje

Día 1: Salida y vuelo a Buenos Aires

Presentación y embarque en el vuelo a Buenos Aires. Noche a bordo.

Día 2: Buenos Aires

Recogida en el hotel.

Buenos Aires, ciudad cosmopolita que a cada paso nos nuestra su origen inmigrante. La visita tiene su primera parada en Plaza de Mayo, centro histórico y político de la ciudad, para conocer sus edificios y monumentos principales: la Pirámide de Mayo, la Casa Rosada (Palacio Presidencial), el Cabildo Colonial y la Catedral Metropolitana. Continuamos a lo largo de Avenida de Mayo, interesante por sus variados estilos arquitectónicos, hasta Avenida 9 de Julio, con sus ocho carriles engalanados con jardines, fuentes y esculturas, y por supuesto, el Obelisco, indisputable ícono y centro gravitacional de la ciudad. Desde aquí, la visita viaja al pasado en San Telmo, el barrio más antiguo, donde cada domingo se realiza la Feria de Antigüedades, y que goza de una atractiva movida nocturna en sus restaurantes gourmet, animados bares, y por supuesto, las tanguearías con sus espectáculos en vivo. Continuando hacia el sur, llegamos al barrio Portuario de La Boca. Allí haremos nuestra última parada en la famosa Calle Caminito, cuyas coloridas casas de chapa y sus costumbres reflejan la influencia de la inmigración europea del siglo XIX, en sus típicas “cantinas” y “conventillos” (casas compartidas). La visita sigue hacia Puerto Madero, con sus depósitos de mercaderías convertidos en oficinas, departamentos, restaurantes y bares de nivel, con una hermosa vista de los muelles y del Río de la Plata. Continuamos por fin hacia el Barrio Residencial de Palermo con sus elegantes mansiones y amplios parques, para finalizar en La Recoleta, donde se destacan el famoso cementerio, la Iglesia de Nuestra señora del Pilar, el Centro Cultural y el edificio circular del Palais de Glace. Regreso al hotel.

Por la tarde noche, asistimos a una Cena Show, para disfrutar del magnetismo del tango. Recogida en el hotel y salida de su hotel hacia San Telmo, la cuna del Tango. El tango nació hacia fines del siglo XIX en los arrabales de Buenos Aires, donde convivían criollos, inmigrantes españoles e italianos, descendientes africanos, y gente de muchos otros países. Sus peleas, sus necesidades, su pobreza, sus pasiones, sus ambiciones fueron la chispa que crearon esta mítica y apasionada leyenda, pilar de nuestra historia. Sus letras emotivas, a veces difíciles de comprender por el uso del “lunfardo”, lo sorprenderán por su profunda poesía. La Ventana ofrece una atmosfera placentera donde el visitante puede disfrutar los deliciosos platos de la cocina local, sobre todo Buena carne y Buenos vinos y disfrutar luego la pasión, el fuego, el magnetismo del tango. Al estilo de las grandes orquestas de de los años 40, el lugar invita a dejarse llevar por la música porteña por excelencia. Cerca de la medianoche, regreso al hotel.

Día 3: Buenos Aires

Día libre en la ciudad.

Día 4: Buenos Aires - Ushuaia

A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar el vuelo con destino a Ushuaia.

Tarde libre para seguir descubriendo el destino a traves de su naturaleza, paisajes e historia.

Día 5: Ushuaia

Salida desde el hotel rumbo al oeste con destino al Parque Nacional Tierra del Fuego, el único en el país con costa marítima, localizado a doce kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Allí se puede disfrutar de un paseo con múltiples vistas panorámicas del Canal del Beagle, envueltas en el encantador entorno que proveen las últimas estribaciones de la Cordillera de Los Andes antes de sumergirse en el océano y el bosque andino patagónico, formado por diversidad de especies arbóreas (lengas, guindos, ñires, notros, entre otras) y diversas flores, como orquídeas, violetas y senecios. Un recorrido entre valles y turberas conduce al Río Lapataia y la Laguna Verde. Desde allí se continúa por el tramo final de la Ruta Nacional Nº3 que culmina, finalmente, en Bahía Lapataia. En este lugar, los primitivos habitantes de la zona han dejado su testimonio en los concheros, increíbles yacimientos arqueológicos que proporcionan interesante información acerca de sus antiguas costumbres. Desde aquí inicia entonces el regreso a Ushuaia, haciendo una parada en el camino para admirar el Lago Acigami, que se caracteriza por el color de sus aguas, que varía según el estado del tiempo. Concluida la excursión, regreso al hotel.

Por la tarde, sobre las 14.30h, salida desde el hotel hacia el muelle turístico de Ushuaia donde se aborda un catamarán para dirigirse hacia la Isla de los Lobos y la Isla de los Pájaros a través de las aguas del Canal Beagle. El recorrido comienza navegando por la Bahía de Ushuaia desde donde se obtiene una excelente vista panorámica de la ciudad rodeada por las montañas. Al final de la bahía se atraviesa el Paso Chico, que indica el inicio del mítico Canal Beagle. Se bordea la costa norte de este canal, pasando por el Archipiélago Bridges hasta alcanzar la Isla de los Pájaros, en donde se puede apreciar la diversidad de aves marinas que habitan el área, tales como cormoranes, albatros, patos y gaviotas, entre otras. Más adelante se accede a la Isla de los Lobos, que presenta un interesante apostadero de lobos marinos. Se trata de una oportunidad única de apreciar, al mismo tiempo, lobos de un pelo y de dos pelos, para poder comprender sus diferencias. Se llega finalmente al Faro de Les Eclaireurs. Desde allí se inicia el regreso final a la ciudad y, tras el desembarque, se arriba hotel

Día 6: Ushuaia - Calafate - El Chaltén

Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Calafate. 

Recepción y asistencia por parte de un chofer en un punto de encuentro en la Terminal de Buses con un cartel de identificación. Traslado a  al Hotel. Alojamiento

Día 7: El Chaltén

Salida desde el punto de encuentro para realizar una caminata hasta la Laguna Torre, recorriendo el Valle del Río Fitz Roy. Se transita por un sendero rodeado de lengas disfrutando en el camino de la excelente vista que se obtiene desde varios puntos panorámicos. Desde allí es posible apreciar el Cerro Solo, el Cordón Adela y el impresionante Cerro Torre. El recorrido concluye al llegar a la Laguna Torre y a la base del mítico Cerro Torre, considerada por muchos la montaña más difícil de escalar del mundo. Desde el lugar se obtienen magníficas vistas del Glaciar Torre, el Glaciar Grande, el Cerro Mocho y los Picos Standhardt, Bífida y Cuatro Dedos. Concluida la excursión, regreso a El Chaltén

Distancia recorrida: 20 kms de caminata
Desnivel: 250 mts
Nivel de dificultad: Media
Sujeto a condiciones climáticas

Importante: Queda en consideración del prestador local la aceptación de las condiciones físicas de los pasajeros para realizar el trekking. Si el guía considerara que la condición física no es suficiente tiene la potestad de impedir la realización del servicio

Día 8: El Chaltén

Día libre para realizar alguna actividad adicional. Se recomienda:

  • Laguna Los Tres
  • Mirador de los Cóndores y de las Águilas
  • Laguna Capri
  • Casa Madsen
  • Laguna del Desierto
  • Pliegue Tumbado
  • Estancia Los Huemules
  • Kayak Río Las Vueltas
  • Trekking Glaciar Vespignani
  • Refugio Laguna Cóndor – Loma del Diablo
  • Trekking Glaciar Cagliero
  • Piedra del Fraile y Glaciar Pollone

Día 9: El Chaltén

Día libre para realizar alguna actividad adicional. Se recomienda:

  • Laguna Los Tres
  • Mirador de los Cóndores y de las Águilas
  • Laguna Capri
  • Casa Madsen
  • Laguna del Desierto
  • Pliegue Tumbado
  • Estancia Los Huemules
  • Kayak Río Las Vueltas
  • Trekking Glaciar Vespignani
  • Refugio Laguna Cóndor – Loma del Diablo
  • Trekking Glaciar Cagliero
  • Piedra del Fraile y Glaciar Pollone

Día 10: El Chaltén - Calafate

Traslado desde el Hotel hasta la Terminal de Buses. Trayecto en bus hasta El Calafate.

Recepción y asistencia por parte de un guía en un punto de encuentro en la Terminal de Buses con un cartel de identificación. Traslado al hotel. Alojamiento

Día 11: Calafate

Salida desde el hotel con destino al Glaciar Perito Moreno, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares a 80 km. de la ciudad de El Calafate. Desde su inicio el viaje depara agradables sorpresas. Al salir de la ciudad, sobre la margen derecha del camino, se puede observar el Lago Argentino con su Bahía Redonda, que presenta una interesante variedad de avifauna. Durante los primeros cincuenta kilómetros, el trayecto transcurre a través de la estepa patagónica. A partir del ingreso al Parque Nacional se percibe un drástico cambio en la vegetación que se enriquece con las especies típicas del bosque andino-patagónico: especialmente ñires, lengas y guindos, entre otros. El glaciar es un impresionante río de hielo con una superficie de 257 kilómetros cuadrados, una longitud de treinta kilómetros y un frente de cuatro kilómetros. La altura de la pared frontal oscila entre los 50 y 60 metros sobre el nivel del lago. En la parte central del glaciar, el hielo tiene una la profundidad de entre 250 y 350 metros. Este río congelado desciende desde el campo de hielo continental y provoca en su lento avance desprendimientos y estallidos que hacen del glaciar una maravilla en constante movimiento. Se trata de un espectáculo que impresiona no sólo por su belleza visual, sino también por los constantes rugidos que se escuchan desde su interior, lo que le ha valido haber sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Durante la excursión, una caminata por las pasarelas ubicadas frente al glaciar permite admirar esta imponente maravilla de la naturaleza desde distintas perspectivas. Concluida la visita, se emprende el regreso a El Calafate para arribar finalmente al hotel.

Esta excursión puede acompañarse de una actividad opcional: un paseo náutico de una hora, Safari Náutico, que permite gozar de una visión diferente del frente del glaciar desde el nivel de las aguas y adquirir una mejor dimensión de la altura de sus picos y torres. Entradas incluidas.

Día 12: Calafate

Día libre. Ideal para navegar por el Lago Argentino o disfrutar de actividades que le permitirán conocer paisajes únicos.

Día 13: El Calafate - Puerto Natales

Traslado desde el hotel hasta la Terminal de Buses. Traslado en bus hasta Puerto Natales. Recepción y asistencia por parte de un guía en un punto de encuentro en la Terminal de Buses con un cartel de identificación. Traslado al hotel. Alojamiento.

Día 14: Puerto Natales

Visita al Parque Nacional Torres del Paine, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1978.

Iniciamos nuestro recorrido al Parque Nacional Torres del Paine (entrada no incluida), bordeando el Seno de Ultima Esperanza para luego atravesar extensas pampas de estepa magallánica y detenernos en el Mirador Lago Sarmiento, desde donde tendremos una hermosa postal del Macizo Paine, adornado por la presencia de guanacos, ñandúes y cóndores que habitan en el sector. Posteriormente nos dirigiremos hacia el sector de Laguna Amarga, una de las mejores vistas a las imponentes aguas de granito Las Torres del Paine, las cuales en días despejados pueden verse reflejadas en la laguna, obteniéndose un espectacular paisaje. Ingresaremos al Parque Nacional Torres del Paine, Reserva de la Biosfera del mundo, para disfrutar de uno de los más atractivos lugares del planeta. Visitaremos el Mirador del Lago Nordenskjold, desde allí tendremos una hermosa vista a las diferentes Cumbres de la Cordillera Paine, destacando los afamados Cuernos del Paine y la montaña más alta del Parque; el Paine Grande con 3.050 metros de altura. Luego nos trasladaremos hacia el sector del Salto Grande, donde realizaremos una breve caminata para llegar a este gran salto de agua que desagua en el Lago Pehoé. Posteriormente nos dirigiremos hacia el sector del Lago Grey, donde realizaremos una caminata cruzando el puente sobre el Río Pingo, y atravesaremos un Bosque de Lengas para llegar a playa desde donde tendremos una espectacular vista a los témpanos flotantes del Glaciar Grey. Tendremos tiempo para descansar o almorzar, antes de iniciar el regreso a Puerto Natales, donde visitaremos el Monumento Natural Cueva del Milodón; conjunto de cuevas donde fue hallado los restos de un mamífero herbívoro de grandes dimensiones que se extinguió a fines del Pleistoceno. Allí realizaremos una caminata al interior de cueva principal, la cual tiene unos 200 metros de profundidad, 80 metros de ancho y 30 metros de alto, para que al finalizar nos fotografiaremos junto a la réplica exacta de este animal extinto El Milodón.

Día 15: Puerto Natales

Iniciaremos nuestra Experiencia desde el hotel para realizar el trekking más icónico del Parque Nacional Torres del Paine: el ascenso a la Base de Las Torres que dan nombre a este lugar.

Nos dirigiremos al parque y llegaremos hasta el sector Estancia Cerro Paine, desde donde partiremos nuestra caminata hacia el Valle de Ascencio y luego al Camping Chileno. A partir de este punto apreciaremos un cambio completo en la vegetación y nos internaremos en un antiguo bosque de lenga por el que ascenderemos suavemente hasta la Morrena del Glaciar Torres (a 600 msnm – Tiempo estimado: 3,5 hrs.)

En nuestra parte final, caminaremos por 45 minutos en subida hasta llegar a la Base de Las Torres (a 870 msnm) donde podremos contemplar los 3 gigantes de granito (Central, Monzino o Norte y D’Agostini o Sur) y los Cerros Peineta y Nido de Cóndores. Luego de descansar almorzaremos en este escenario extraordinario y único en el mundo.

Comenzamos nuestro retorno por el mismo sendero hasta llegar al punto de partida, regresando luego al hotel en Puerto Natales. Incluye almuerzo y picnic.

Horario de inicio (aprox) : 06:15 a 06:40 Hrs.

Horario de finalización (aprox): 21:00 Hrs.

Día 16: Puerto Natales - El Calafate - Buenos Aires

Por la mañana salida hacia la terminal de bus para el traslado a El Calafate y porterior traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso a Buenos Aires. Llegada, recepción y traslado al hotel.

Día 17: Buenos Aires y vuelo de regreso

Check out a las 12.00h. Podréis dejar vuestro equipaje en la recepción del hotel para salir a visitar la ciudad por vuestra cuenta. A la hora indicada, traslado al aeropuerto y embarque en el vuelo de regreso. Noche a bordo.

Día 18: Llegada a España

You might be interested in …

Lo Mejor de Tanzania con Zanzíbar

Lo Mejor de Tanzania con Zanzíbar

Islandia, Sur de la Isla

Islandia, Sur de la Isla

Aventura y Trekking en Bali con Nusa Lembongan

Aventura y Trekking en Bali con Nusa Lembongan

Tu próximo destino, más fácil que nunca

¡Reserva fácil y rápidamente a través de nuestra nueva web de Reservas Online! 

¿Necesitas ayuda?
1