Yo, José María Moreno me siento muy unido a este pequeño pueblo de la Serena, es aquí donde nacieron mis padres y donde yo disfruté gran parte de las vacaciones escolares de mi juventud, situado cerca de la ciudad de Don Benito y Villanueva de La Serena anclado a la sierra que le da nombre. Se trata de un pueblo declarado Bien de Interés Cultural por su maravilloso patrimonio cultural. La aventura de conocer Magacela no está exenta de esfuerzo, pues las empinadas calles que llevan al castillo medieval hacen que nuestras piernas se resientan, pero nuestros dedos no paran de hacer fotos aquí y allá.
Cada pequeño rincón guarda un montón de sorpresas y pintorescos transeúntes que no parecen tener ningún tipo de prisa. Llama nuestra atención sobre todo el conjunto que forman el castillo,
la iglesia y el cementerio al pié de esta. La fortaleza, además de ofrecer excelentes vistas de la zona, está unida a una vieja leyenda de la tenaz resistencia de los musulmanes, encabezados por una mujer
llamada Leila, famosa por su belleza. Como habréis imaginado, la historia tuvo un final trágico. A las afueras de Magacela, en un sembrado cercano al pueblo se asienta un dolmen prehistórico, muy bien conservado, que acredita la presencia del hombre prehistórico en la zona, así mismo podremos observar pinturas rupestres de los más antiguos pobladores de Magacela.
Hay que señalar la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios donde se celebra la Festividad más importante donde participa todo el pueblo el lunes de Pascua. No dejéis de conocer los Rincones de España de la mano de los expertos de Madoxviajes, ellos os podrán ayudar a encontrar una casa rural, un restaurante, pero sobre todo experiencias que os llenen de vida en vuestras escapadas.